martes, 16 de febrero de 2010

Uso práctico del lenguaje ensamblador

¿Qué utilidad real podemos darle a esta curiosidad de la programación?, si para hacer un sencillo programa que imprima n veces una cadena leída desde el teclado hay que hacer "toda una letanía", para esto habrá que identificar donde sí, donde no, y dónde tal vez pueda aplicarse este lenguaje. Opinen...

19 comentarios:

  1. existen varias altenativas en las cuales podemos implementar el lenguaje ensablador. por ejemplo cuando se tiene graficos, juegos coplejos, o cuando existen aplicaciones implosibles de implementar con lenguajes de alto nivel como lo son: la construccion de driver para perifericos o las famosas interrupciones del sistema operativo.El driver es el encargado de manipular un dispositivo.3915

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos respecto a los lenguajes de bajo nivel la revista electrónica "gestiopolis" menciona que:
    Los lenguajes de bajo nivel son lenguajes de programación que el ordenador puede entender a la hora de ejecutar programas, lo que aumenta su velocidad de ejecución, pues no necesita un intérprete que traduzca cada línea de instrucciones.

    3371

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    Pues a mi parecer, un uso practico de este lenguaje se puede ver en cualquier ordenador, cabe destacar que este lenguaje sera variado para cada ordenador, dependiendo de la arquitectura de el procesador que posea este ordenador, por tal motivo, en un ejemplo hipotetico, el lenguaje empleado en una PC con un procesador Intel Celeron, es diferente al de una PC con un ordenador con un procesador Intel Centrino, ademas, este lenguaje se le considera de bajo nivel, porque transforma instrucciones de un usuario a un lenguaje que puede ser entendible por el ordenador, en fin, para concluir, el uso que se le puede dar, varia dependiendo de el tipo de ordenador, pero todos tienen la caracteristica de transformar instrucciones entendibles para el Ordenador

    ResponderEliminar
  4. Dany 2935: HOLA!!! ps en realidad la introducción a este tema, es muy cierto. Para los que nos enfrentamos con la práctica de la programación, en ocaciones nos podemos romper la cabeza para tratar de hacer un programa con simples instrucciones que entendemos a la perfección, pero no nos ponemos a pensar en lo que hay detras de esa programación, como la máquina va a hacer para entender dichas instrucciones, ni
    tampoco nos ponemos a pensar en los procesos que se ven involucrados internamente. Ahora pensar en hacer esa programación pero con un lenguaje de bajo nivel... va a ser muy entretenido e interesante aprender a hacerlo!!!!

    ResponderEliminar
  5. Alma 2413

    El uso de lenguaje ensamblado tiene diversas ventajas y desventajas y depende del uso que le queramos dar o mejor dicho la medida en que queramos aprovechar este lenguaje puesto que encontramos una serie de características que no se encuentran en lenguajes de alto nivel como podría ser el acceso a la memoria RAM sin restricciones, esto nos permite tener acceso directo a los registros el CPU; el acceso casi total que se tiene al hardware esto nos permite programar algún virus que interrumpa la ejecución de un software o por el contrario eliminar algún virus que haya caído en nuestra maquina y se guarde en lugares de difícil acceso.

    ResponderEliminar
  6. Miry 3452: HOLA A TODOS!!! El lenguaje ensamblador solo es para aquellos profesionistas de la carrera de informatica,lo que lei y me parecio muy interesante es que este lenguaje ensamblador es muy eficiente y rapido porque permite programar drives de cualquier dispositivo,se puede acceder directamente a los registros del CPU,tambien se puede acceder a los dispositivos de entrada y salida lo que mas me llamo la atencion es que los programas objeto generados a traves del ensamblador son mas veloces que los generados en cualquier otro lenguaje ya que una instruccion en ensamblador correponde a una instruccion en lenguaje maquina...

    ResponderEliminar
  7. Fernando: 0837 Al inicio de la computadora actual. La gente se dio cuenta de que podía usarla para traducir los programas a código binario ejecutable que presentaban una forma mas comprensible para el ser humano esto origino 2 tipos de lenguaje de programación.
    ORIENTADOS A LA MAQUINA: Permitían escribir programas que ejecutaban las instrucciones destinadas para ella pero no podían ser leídas por el hombre. A los programas traductores se les dio el nombre de ENSAMBLADORES, por que se limitaban a ensamblar partes individuales de una instrucción en la instrucción correspondiente de la maquina.
    VENTAJAS:Velocidad, eficiencia de tamaño y flexibilidad
    DESVENTAJAS:Tiempo de programación, programas mas grandes peligro de afectar recursos inesperadamente y falta de portabilidad.

    ResponderEliminar
  8. Bueno una ventaja considerable del uso del lenguaje ensanblador es que necesita menos memoria a tiempo de ejecucion a diferencia de los lenguajes de alto nivel como cobol, basic, pascal ,etc.

    1533

    ResponderEliminar
  9. Como ya mencione en el comentario anterior el lenguaje utiliza menos memoria, sin embargo, una equeña desventaja seria el hecho de que no se pueden transportar o trasladar programas realizados en este lenguaje a otra maquina y tratar de "correrlos".

    1533

    ResponderEliminar
  10. J. Arturo 3272 :el lenguaje ensamblador es un lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas aunque actualmente ya no se utiliza salvo en contadas ocaciones donde se debe debe tener una manipulacion mas directa con el hadrware. Ya que es muy tardado aprender y programar este lenguaje, se ha optado por buscas otras formas mas eficientes de programar. creo que el lenguje ensamblador solo debe ser usado en situaciones muy especificas como el desarrollo de un controlador por ejemplo ya que hablando de una programacion general es muy costoso en cuanto a tiempo.

    ResponderEliminar
  11. alfredo2580 yo encontre que...
    Actualmente se utiliza con frecuencia en ambientes académicos y de investigación, especialmente cuando se requiere la manipulación directa de hardware, se pretenden altos rendimientos o un uso de recursos controlado y reducido.

    Muchos dispositivos programables (como los microcontroladores) aun cuentan con el ensamblador como la única manera de ser manipulados.

    ResponderEliminar
  12. VICTOR 0611:

    El uso del lenguaje ensamblador proporciona una serie de caracteristicas que no se pueden encontrar en los lenguajes de alto nivel.Algunas de estas caracteristicas son:

    - Se puede acceder a cualquier localidad de memoria RAM sin ninguna restriccion.
    - Se pueden programar virus,debido a que tiene acceso total a casi todo el hardware de la computadora via interrupciones de software.
    - Se pueden programar drivers de cualquier dispositivo
    - Se puede acceder directamente a los registros internos de los cpu
    - Se puede acceder directamente a los dispositivos de entrada y/o salida.
    - Los programas objeto generados atravez de ensamblador son mas veloces que los generados en cualquier otro lenguaje, debido a que una instrucccion en ensamblador corresponde a una instruccion en lenguaje maquina.

    ResponderEliminar
  13. JORGE??
    bueno lo que encontré en un documento publicado por la universidad Autónoma de México fue sobre unas posibles ventajas de usar el lenguaje ensamblador son:
    *Son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del sistema (memoria RAM y ROM).
    *permite un sin fin de aplicaciones poderosas enfocadas a la manipulación en bajo nivel lo cual requiere tener varios conocimientos del lenguaje.
    *manejar los componentes básicos de un sistema de cómputo.

    Jorge 0222

    ResponderEliminar
  14. Uso practico del lenguaje ensamblador

    Bien… pues algunos se preguntarán el por que el lenguaje ensamblador es un lenguaje fácil de utilizar a pesar de que es uno de los lenguajes mas antiguos y que muchos no conocen; hay que aclarar que esto se debe a su fácil y practica programación, además es importante saber utilizar y entender el lenguaje ensamblador debido a que los licenciados en informática realizan día a día infinidad de programas, el lenguaje ensamblador debido a que es un lenguaje de bajo nivel es muy fácil de entender por la computadora y su proceso es muy rápido por que no necesita de una codificación ni de una decodificación para que la PC lo entienda; ahora en dia la capacidad de una memoria RAM o ROM son un tema de gran discusión al cuestionar si realmente la capacidad con la que cuenta una computadora es la que se necesitan para llevar a cabo los procesos de cierta aplicación, por tal motivo nos conviene usar lenguajes de programación que ya no necesiten ser codificados y decodificados; cabe mencionar que aunque este lenguaje es fácil de interpretar por las computadoras es muy difícil que sea entendido por el ser humano.
    Ahora hay que hablar un poco de lo que es un programa escrito en lenguaje ensamblador: Este consiste en un conjunto de instrucciones correspondientes a un determinado flujo de órdenes ejecutables que pueden ser cargadas en la memoria de un sistema basado en microprocesador.
    Tomemos un ejemplo para entender todo este rollo.- Por ejemplo, si se utilizara un procesador x86 se puede ejecutar una instrucción binaria como la que sigue:
    • Binario: 10110000 01100001 (Hexadecimal: 0xb061)
    La representación equivalente en lenguaje ensamblador es más fácil de recordar:
    • MOV al, 061h
    Esta instrucción significa:
    • Asigna el valor hexadecimal 61 (97 decimal) al registro "al".


    ADY 1784: Yo encontré que...

    ResponderEliminar
  15. El futuro lenguaje ensamblador

    ADY 1784: Yo encontré que...

    Algunas personas pensamos que los leguajes ensambladores por ser de bajo nivel son obsoletos, difíciles o no eficientes para crear una aplicación pero es importante saber que estos lenguajes no se han quedado atrás puesto que han venido avanzando día a día.
    Los lenguajes ensambladores son por lo general más fáciles de programar que los compiladores de lenguajes de alto nivel, y han estado disponibles desde la década de 1950; y aunque un lenguaje ensamblador es mas fácil de entender por una PC cabe mencionar que no es legible para el ser humano puesto que es un lenguaje de bajo nivel.
    Los lenguajes ensambladores mas modernos, enfocados especialmente para arquitecturas basadas en RISC, como por ejemplo:
    • MIPS
    • SPARC
    • PA-RISC
    Optimizan las instrucciones para explotar al máximo la eficiencia de segmentación de la CPU.
    Los ensambladores avanzados ofrecen posibilidades de abstracción que incluyen:
    • Control avanzado de estructuras.
    • Procedimientos de alto nivel, declaración de funciones.
    • Tipos de datos que incluyen estructuras, registros, uniones, clases y conjuntos.
    • Sofisticado procesamiento de macros.

    ResponderEliminar
  16. jessica "0385".<:=)

    Como todos hemos encontrado el lenguaje ensamblador fue usado anteriormente en la realizacion de programas en la actualidad se usa especialmente cuando se requiere la manipulación directa del hardware o se pretenden rendimientos inusuales de los equipos como lo menciono mi compañero arturo.
    el lenguaje ensamblador no solo se limita a un programa de suma y resta o algo similar, tiene aplicación en muchas áreas, como la electrónica digital, cracking.

    ResponderEliminar
  17. raccoon"3168"
    resumiendo y complementando lo ya dicho solo me gustaria recapitular las ventajas y desventajas del lenguaje ensamblador.
    Ventajas:
    1.Velocidad
    2.Eficiencia de tamaño
    3.Flexibilidad
    Desventajas:
    1.Tiempo de programación
    2.Programas fuente grandes
    3.Peligro de afectar recursos inesperadamente
    4.Falta de portabilidad

    ResponderEliminar
  18. Anuart 1195.

    Segun un doccumento que lei sobre el leng. Ensamblador:
    Constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador.

    Fue usado principalmente en los inicios del desarrollo de software. Actualmente se utiliza con frecuencia en ambientes académicos y de investigación.
    El uso de referencias simbólicas es una característica básica del lenguaje ensamblador, evitando tediosos cálculos y direccionamiento manual.
    Algunas de las operaciones que se pueden hacer son:
    Mover, Computar , Afectar el flujo del programa

    ResponderEliminar
  19. Segun yo encontre en el libro leguaje ensamblador y programación para pc IBM el lenguaje ensamblador consiste en uno o mas segmentos para definir datos y almacenar instrucciones de maquina y un segmento llamada stack que contiene direcciones almacenadas.

    Tambien que los programadores que escriben en un lenguaje ensamblador de bajo nivel condifican instrucciones simbolicas, cada una de las cuales genera una instrucción en lenguaje maquina

    2807

    ResponderEliminar