martes, 16 de febrero de 2010

¿Porqué aprender lenguaje ensamblador?

Para la carrera de Licenciatura en Informática el tratar sobre lenguaje ensamblador, aunque siempre presente, ha ido disminuyendo en intensidad, pero no desaparece. Por ejemplo, en la retícula inicial era una asignatura completa, ahora es sólo una unidad temática. Antes de comenzar formalmente a verlo en nuestro curso... ¿cuál es su percepción? ¿es algo importante para el perfil del Lic en informática? opinen...

13 comentarios:

  1. El hecho de aprender lenguaje ensamblador en cuanto al perfil de la carrera, es que como nosotros trabajamos con informacion procesada de forma automatica, es necesario saber la forma en la cual se implemente en nuestra memoria para poder optimizar resultados maximizando tiempos, es por esto que es necesario aprenderlo.

    y el hecho de que ya no sea un curso completo es por el gran avance que han tenido los lenguajes de programacion , ya que nos proveen herramientas graficamente mas agradables y un sin fin de funciones, pero en si todas se basan en lo mismo.

    fercho 3249

    nota: profe, no me mando los datos de conacad.

    ResponderEliminar
  2. El proceso de evolución trajo consigo algunas desventajas, que ahora se presentarán como las ventajas de usar el Lenguaje Ensamblador, respecto a un lenguaje de alto nivel:

    Velocidad
    Eficiencia de tamaño
    Flexibilidad

    Por otro lado, al ser un lenguaje más primitivo, el Ensamblador tiene ciertas desventajas respecto a los lenguajes de alto nivel:

    Tiempo de programación
    Programas fuente grandes
    Peligro de afectar recursos inesperadamente
    Falta de portabilidad
    Fuente: revista gestiopolis.

    Dadas las nuevas tecnologias que bombardean día con día a la sociedad y la introducción de nuevas plataformas, son razones por las cuales las tecnologias del pasado van perdiendo su estatus, como se menciono con anterioridad las ventajas de dicho lenguaje ya no son "tan atractivas", para el usuario (programador) y consumidor de nuevas plataformas, la atraccion por lo "nuevo" siempre será mas atractivo, dejando a un lado lo funcional.

    roswell (3371)

    ResponderEliminar
  3. una de las razones mas importantes por las cuales un informatico deberia conocer el lenguaje ensablador es por que con el tendria un mejor control y mas seguiridad en su equipo ademas de tener ciertas ventajas como el espacio en memoria ya que un programa ensamblador ocupa menos espacio que los programas que utilizan un lenguaje de alto nivel , y su ejecucion es mas rapida.aun que para lograr esto tendriamos que llevar una preparacion constante ya que requiere de mucha habilidad para manejarlo.para mi vale la pena aprenderlo. 3915

    ResponderEliminar
  4. JORGE,
    relacionado a las ventajas del lenguaje ensambrador encontre en la pagina http://linux.ues.edu.sv,
    las relaciones de como usar estas ventajas, por ejemplo la velocidad es que el lenguaje ensamblador puede traducir progamas, cada vez que lo ejecuta.
    cuanto la el tamaño reduce el tamaño de la ejecucion y mejora el uso de la memoria.
    la flexibilidad es que todo lo que puede realizar la maquina lo puede realizar el lenguaje ensamblador.
    eso es en cuanto a las ventajas.
    JORGE (0222)

    ResponderEliminar
  5. bueno con respecto a este tema, es fundamental que un licenciado en informática sepa sobre lengajes ensambladores, sería como una ventaja, ya que podríamos trabajar directamente con el microprocesador, haríamos más efiente nuestro trabajo de programación(ya que trbajaríamos con menos espacio en memoria, por decir una ventaja), aunque sea mas elaborado el trabajo. Lo considero como una habilidad de un licenciado en Informática.

    Dany 2935

    ResponderEliminar
  6. alfredo2580 dijo...
    en cuanto a lo que jorge dijo yo encontre en otra pagina que el lenguaje ensamblador no solo tiene ventajas sino que tambien tiene desventajas y yo pienso que seria bueno mencionarlas y son las siguientes:
    •Tiempo de programación.Seria que puede tener muchos errores en tiempo de programacion
    •Programas fuente grandes.Esto se refiere a que se necesitan mas intrucciones para codificar un programa que en un lenguaje de alto nivel
    y para concluir yo pienso que es muy complicado trabajar con un lenguaje asi
    referencia:http://www.monografias.com/trabajos14/leng-ensamblador/leng-ensamblador.shtml

    ResponderEliminar
  7. TERE(2447)comento...
    Por que es importante!! Ya que la computadora sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código máquina (el mas próximo de los lenguajes es el lenguaje maquina), este ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Cosiste en la combinación de ceros y unos para formar las órdenes entendibles para la computadora.

    Y con el conocimiento del lenguaje maquina. El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. A partir de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina.

    Como ven es de suma importancia conocer estos lenguajes para entender a la maquina no creen??
    ref: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2358.php

    ResponderEliminar
  8. alfredo2580 yo encontre....
    en un articulo esrito por Por Randall Hyde que:
    El aprendizaje del lenguaje ensamblador aún permanece como la mejor manera de aprender la organización fundamental de la máquina. Esos programadores quienes se esfuerzan en dominar el lenguaje ensamblador, llegan a ser de los mejores programadores de lenguaje de alto nivel en estos tiempos. Su habilidad para elegir instrucciones apropiadas de código eficiente del más alto nivel, su habilidad para leer código de alto nivel desensamblado, y detectar errores nefastos en un sistema, y su conocimiento de como opera todo el sistema en su totalidad, los eleva a ellos a estaturas legendarias entre sus compañeros de trabajo.

    ResponderEliminar
  9. VICTOR...
    El lenguaje ensamblador puede ser muy util por que al ser de bajo nivel te permite optimizar y tener control de forma mas sencilla, ademas de que se aprende mas como funciona la maquina, y ciertamente trabajar en lenguaje ensamblador permitiria trabajar de forma mas directa con la computadora pero se tiene que ser muy especifico porque el ensamblador es muy especifico para el tipo de arquitectura del procesador.

    El lenguaje ensamblador yo lo veo especialmente util si se quiere controlar circuitos, dispositivos electronicos que uno mismo puede crear o ser controlados, para acelerar algunos preocesos, etc..!!

    VICTOR 0611

    ResponderEliminar
  10. jessica "0385"

    el lenguaje ensamblador le a facilitado al programador las tareas como el codigo solo el programador se preocupa por la sintaxis.
    El conociminto del lenguaje ensamblador nos permitiria mas la comprencion de la arquitectura de la maquina pues es mas sercano al lenguaje maquina,su funcion es traducir a lenguaje maquina y viceversa.
    ventajas:
    ° Flexibilidad.
    ° Tamaño.
    desventajas:
    ° Tiempo en programacion
    ° Falta de portabilidad

    ResponderEliminar
  11. Juárez 0197...
    Hola!! bueno deacuerdo a lo que yo lei en un pdf llamado essembler, menciona cosas que a mi ver son muy interesantes
    como por ejemplo: que cada tipo de CPU entiende su propio lenguaje de máquina. Las instrucciones
    en lenguaje de máquina son números almacenados como bytes en
    memoria. Cada instrucción tiene su propio y único código llamado código
    de operación u opcode. El opcode está siempre al inicio de la instrucción.
    por lo que puedo definir, un ensamblador es: un programa que lee un archivo de texto con instrucciones
    de ensamblador y convierte el ensamblador en código de máquina.

    Un programa Escrito en lenguaje ensamblador es almacenado como texto
    (tal como programas de alto nivel). Cada instrucción representa exactamente
    una instrucción de la máquina.

    ResponderEliminar
  12. En mi Opinion, aprender lenguaje ensamblador es de mucha ayuda, ya que como se ha mencionado anteriormente en los otros temas, el lenguaje ensamblador transforma instrucciones del usuario a instrucciones entendibles para la pc, por tal motivo nos apoyaria el conocimiento del mismo para saber como emplear instrucciones para la pc de tal manera que resulten faciles o mas optimas para el ordenador, y por consiguiente obtener beneficios de velocidad, memoria, etc...

    ResponderEliminar
  13. Anuart 1195.

    Deacuerdo a la investigacion que realice:

    La primera razón para trabajar con ensamblador es que nos ayuda a conocer más a fondo la operación de la PC, lo que permite el desarrollo de software de una manera más consistente.

    La segunda razón es el control total de la PC que se tiene con el uso del mismo.

    Otra razón es que los programas de ensamblador son más rápidos, más compactos y tienen mayor capacidad que los creados en otros lenguajes.

    Y por último el ensamblador permite una optimización ideal en los programas tanto en su tamaño como en su ejecución.

    referencia:
    http://usuarios.multimania.es/patricio/ensam/ensam1.htm#page6

    ResponderEliminar